
¿Por qué Tailandia es el mejor lugar para practicar Muay Thai?
Viajar a Tailandia para entrenar Muay Thai es mucho más que unas vacaciones deportivas. Es sumergirse en una cultura milenaria donde el arte marcial no solo es un deporte, sino una forma de vida. Desde los pequeños pueblos del norte hasta las islas paradisiacas del sur, el Muay Thai es parte del tejido social de Tailandia. Entrenar allí no es solo mejorar físicamente: es aprender disciplina, respeto y adaptarse a un entorno completamente diferente.
La primera vez que pisé un gimnasio tailandés fue en Bangkok en 2011, en el famoso Sor Vorapin Gym. Recuerdo perfectamente el ambiente: cálido, familiar, y absolutamente auténtico. Para cualquier practicante de muay thai, fue una bienvenida perfecta a este fascinante mundo. Es un gimnasio con un ambiente más familiar y cercano, yo diría que óptimo para principiantes.
¿Cuánto cuesta un curso de Muay Thai en Tailandia?
Los precios de los cursos de Muay Thai en Tailandia varían dependiendo del gimnasio, la ciudad y el nivel de inmersión que quieras. De forma general:
- Cursos de una semana: entre 3.000 y 7.000 baht (aproximadamente 80 a 190 euros).
- Cursos de un mes: entre 10.000 y 25.000 baht (270 a 670 euros).


Muchos gimnasios ofrecen paquetes que incluyen alojamiento, comidas y entrenamientos diarios (mañana y tarde). Si optas solo por las clases, el precio puede ser más económico, pero tendrás que buscar alojamiento por tu cuenta.
Cuando entrené en Pinto Fight Club, valió cada céntimo: entrenar con los hermanos Antoine Pinto y Leo Pinto, ambos son dos fenómenos tanto dentro como fuera del ring. Sin duda fue toda una experiencia de aprendizaje.

¿Cómo elegir el mejor gimnasio de Muay Thai en Tailandia?
Elegir el gimnasio correcto puede marcar toda la diferencia en tu experiencia. Aquí te dejo algunos factores a considerar:
- Nivel de entrenamiento: ¿Eres principiante o profesional?
- Ubicación: Bangkok, Phuket, Chiang Mai y Pattaya son muy populares.
- Ambiente: Algunos gimnasios son turísticos y amigables, otros son verdaderos campos de entrenamiento profesional.
- Objetivos: ¿Quieres aprender o competir?
- Instalaciones y entrenadores: Investiga quién dirige el gimnasio y sus credenciales.
Personalmente, cuando entrené en Singpatong Sitnumnoi Gym, sabía que era un sitio muy serio: allí coincidí con leyendas como Damien Alamos y Rafi Bohic. No era un ambiente para vacaciones, sino para quienes realmente querían dar un salto cualitativo en su nivel de Muay Thai.
Bangkok vs Phuket: ¿dónde entrenar muay thai?
Bangkok ofrece la experiencia más auténtica y tradicional. Allí encontrarás gimnasios con historia y entrenadores de alto nivel. Además, puedes asistir a los grandes estadios como Lumpinee o Rajadamnern para ver peleas de primer nivel. La primera vez que visité Lumpinee vi ganar a un jovencísimo Petchmorakot antes de convertirse en una leyenda de la compañía One Championship.


Phuket, en cambio, es un paraíso para los que buscan combinar entrenamiento y turismo. Hay muchos gimnasios orientados a extranjeros, como Tiger Muay Thai y Phuket Top Team, gimnasios muy muy top donde además de muay thai también podrás encontrar un nivel altísimo de jiujitsu brasileño y mma.
Mi consejo: si quieres un entrenamiento más relajado o combinarlo con playa, hay sitios ideales. Pero si tu objetivo es algo mas profesional, Bangkok o Phuket te llevarán al siguiente nivel. Solo asegúrate de aclimatarte bien: durante mi primera salida a correr en las cuestas de Phuket, terminé con una sobrecarga brutal que me dejó fuera combate más de una semana con un dolor brutal en abductores, pelvis, gemelos… por lo que tuve que entrenar muy suave y con unos dolores horribles.
¿Cuánto cuesta ver un combate en Tailandia?
Ir a ver un combate auténtico de muay thai es una experiencia que no deberías perderte. Los precios varían dependiendo del estadio y del evento:
- Entradas estándar: entre 300 y 1.500 baht (8 a 40 euros).
- Entradas VIP: entre 2.000 y 3.500 baht (55 a 95 euros).
En lugares turísticos como Phuket o Pattaya los precios son un poco más elevados. Si quieres algo más económico y auténtico, busca combates en pueblos pequeños donde la entrada es mucho más accesible.
Consejo personal: Evita los combates de bar o espectáculos para turistas. El Muay Thai merece respeto y, en mi experiencia, los combates de verdad son una lección de técnica y corazón.
¿Cuánto cuesta entrenar muay thai?
Si piensas entrenar varios meses o incluso un año, muchos gimnasios ofrecen precios reducidos:
- Paquete de 3 meses: desde 25.000 baht (670 euros).
- Paquete anual: puede superar los 100.000 baht (2.700 euros).
El coste de vida en Tailandia es relativamente bajo: comida local, alojamiento y transportes diarios pueden costarte unos 600 euros al mes viviendo de forma cómoda.
Eso sí, no olvides reservar un presupuesto para seguros médicos. Durante mi estancia, tuve un seguro internacional, aunque técnicamente ese tipo de seguros no cubre un accidente combatiendo muay thai, sé de muchos compañeros que tuvieron problemas por no estar asegurados adecuadamente.
¿Son suficientes dos años de muay thai para pelear?
Esto es como todo en la vida pero la respuesta corta es: Depende.
Si entrenas de forma constante y seria durante dos años, puedes alcanzar un nivel más que decente. Yo llevaba muchos años dando clases de fullcontact en España, y aun así tuve que adaptarme muchísimo al muay thai tradicional antes de subirme al ring ya que la distancia, el ritmo de combate, los codos, las rodillas, el clinch, las proyecciones… eran técnicas a las que yo no estaba habituado.
El muay thai no solo es técnica: es ritmo, distancia, dureza mental y respeto por el arte. Antes de lanzarte a pelear en Tailandia, asegúrate de que estás realmente preparado, tanto física como mentalmente.
Mi primera pelea profesional en Phuket fue una experiencia brutalmente honesta: ganar en el primer asalto fue el resultado de meses de entrenamiento y años de preparación ante un estilo que, aunque cercano al kickboxing, tiene sus propias reglas y esencia.

¿Qué te pagan por pelear en Tailandia?
Las bolsas para peleadores extranjeros en Tailandia no suelen ser muy altas, a menos que seas un luchador de alto perfil.
- Peleas amateur: entre 1.000 y 5.000 baht (25 a 135 euros).
- Peleas profesionales: desde 7.000 hasta 30.000 baht (190 a 800 euros).
Recuerda también que los promotores y gimnasios suelen quedarse con un porcentaje. Así que, a no ser que seas un luchador consolidado, no cuentes con las peleas para vivir.
En mi caso, ni sabía que me pagarían, creo recordar que fueron unos 150 euros al cambio. Para mí, la recompensa fue más espiritual que económica: cumplir el sueño de pelear en Tailandia, ganar a un tailandés, y volver a casa magullado pero feliz.
¿Cuál es la mejor ciudad de Tailandia para practicar muay thai?
Hay cientos de gimnasios o campamentos repartidos por todo el país y cada ciudad tiene su encanto:
- Bangkok: tradición, técnica, historia.
- Phuket: playas, gimnasios modernos, ambiente turístico.
- Chiang Mai: ambiente relajado, cultura local intensa.
- Pattaya: buena oferta de gimnasios aunque más turística.
Para mí, Bangkok y Phuket tienen el mejor muay thai si quieres formarte o entrenar de verdad. Nada como correr por las calles calurosas de la capital o las cuestas infinitas de Phuket. Vivir el muay thai en su máxima expresión.
¿Cuánto tiempo puedes permanecer en Tailandia entrenando?
Algunos gimnasios te ayudan a tramitar la visa educativa si contratas sus programas a largo plazo. Si tu idea es estar más de 2-3 meses, es altamente recomendable. Por lo general, la Visa de turista: 30 días, extensible otros 30 días. Y visa de educación: ideal para estancias largas (3 meses a 1 año), ofrecida por gimnasios certificados.
¿Es tarde empezar muay thai a los 28 años?
¡Para nada!
Muchos empiezan a entrenar Muay Thai a los 30, 40 o incluso más tarde. El Muay Thai es un camino de mejora constante, no un sprint.
Si empiezas a los 28, tendrás la madurez mental y física para aprender rápido y adaptarte. Lo importante es mantener la constancia, el respeto por tu cuerpo y la mentalidad de aprendiz.
Cuando estuve en Phuket, vi a gente de todas las edades entrenar, mejorar y en algunos casos, incluso competir. La edad no es el límite: tu actitud sí.
Consejos prácticos para entrenar y pelear en Tailandia
- Aclimatación: toma los primeros días con calma. No repitas mi error de salir a correr a su ritmo el primer día.
- Seguro médico: indispensable si quieres estar tranquilo. Yo me la jugué con un seguro de viajes de riesgo que no cubría combates de muay thai así que tendrás que barajar tus opciones.
- Respeto: hacia los entrenadores, compañeros y las tradiciones tailandesas.
- Lenguaje: aprender algunas palabras en tailandés te abrirá muchas puertas.
- Mentalidad: deja tu ego en casa. Prepárate para aprender y ser golpeado por niños de 12 años que te dan una lección de técnica.
- Competiciones: no te subas al ring sin estar preparado. El Muay Thai no es un juego.


Frases comunes en entrenamientos de muay thai
Español | Tailandés | Pronunciación aproximada |
---|---|---|
Muy bien / Bien hecho | ดีมาก | dee mâak |
Gracias | ขอบคุณ | khòp khun |
Más rápido | เร็วขึ้น | rew kêun |
Más fuerte | แรงขึ้น | raeng kêun |
Sigue | ต่อไป | dtàaw bpai |
No te rindas | อย่ายอมแพ้ | yàa yaawm pháe |
Respira | หายใจ | hăai jai |
Relájate | ผ่อนคลาย | pòn klaai |
Alto / Para | หยุด | yùt |
Todo está muy bien, relájate | สบาย ๆ | Sabai sabai |
Reflexiones finales: disfruta del muay thai con respeto y pasión
Entrenar y pelear Muay Thai en Tailandia es una experiencia que puede cambiarte la vida. No importa si tu objetivo es mejorar tu técnica, vivir una aventura inolvidable o cumplir un sueño de pelear en el lugar de origen de este arte marcial.
Disfruta cada gota de sudor, cada golpe, cada Wai Kru. Respeta la cultura, honra a tus entrenadores y deja que el Muay Thai saque la mejor versión de ti.
Como aprendí durante mis viajes, el verdadero espíritu del Muay Thai no está en el ring, sino en la humildad , en el aprendizaje que te llevas y en la pasión que pongas en cada entrenamiento.