
Si entrenas deportes de contacto como Kickboxing, Muay Thai o MMA, sabes lo importante que es proteger tus piernas. Un mal golpe sin la protección adecuada puede dejarte fuera de combate o incluso una lesión más seria como podría ser una fisura o rotura.
La buena noticia es que las espinilleras o tibiales pueden usarse en cualquiera de estas tres disciplinas, pero dependiendo de tu estilo de pelea y el tipo de entrenamiento que realices, algunas te resultarán más cómodas que otras.
Aquí te explicamos qué opciones existen y cómo elegir la mejor para ti.
Diferencias entre espinilleras de Kickboxing, Muay Thai y MMA
En realidad, las espinilleras de Kickboxing y Muay Thai son prácticamente iguales. Ambas ofrecen una protección robusta y están diseñadas para absorber golpes fuertes en tibia y empeine.
La principal diferencia es que algunas marcas pueden hacer modelos más acolchonados para Muay Thai, ya que en este deporte los bloqueos de patadas son más frecuentes.
Espinilleras para Kickboxing y Muay Thai
✔️ Son rígidas y acolchadas para absorber impactos fuertes.
✔️ Protegen la tibia y el empeine. Algunos modelos han sacado una prolongación que protege ligeramente la rodilla (Personalmente no soy muy fan de ellas, las noto un poco rígidas).
✔️ Ideales para sparring y entrenamientos de contacto completo.
Espinilleras para MMA
✔️ Son más flexibles para permitir mayor movilidad en el suelo.
✔️ No tienen tanta protección como las de Muay Thai o Kickboxing.
✔️ Ideales para entrenamientos de grappling combinados con striking.
En general, puedes usar las mismas espinilleras para cualquiera de las tres disciplinas, pero si haces MMA y quieres comodidad en el suelo, tal vez prefieras un modelo más flexible.
¿Cómo saber qué tipo de espinillera necesitas?
Más allá de la disciplina que practiques, hay otros factores a considerar:
Si haces sparring fuerte → Mejor elige espinilleras gruesas y acolchonadas.
Si entrenas técnica o golpeo ligero → Puedes optar por modelos más ligeros para mayor movilidad.
Si entrenas MMA con suelo → Una espinillera más flexible te dará comodidad sin limitarte en los derribos.
En resumen: no hay una única espinillera para cada disciplina, sino diferentes modelos según tu preferencia y tipo de entrenamiento.
Espinilleras Venum: ¿Son la mejor opción del mercado?
Cuando hablamos de marcas de calidad, Venum es una de las más reconocidas en deportes de contacto. Sus espinilleras son usadas por peleadores profesionales y ofrecen una gran combinación de protección, ajuste y diseño atractivo.
✔️ Diseño ergonómico que se adapta bien a la pierna.
✔️ Acolchado de alta densidad para absorber golpes fuertes.
✔️ Doble correa de velcro para evitar que se muevan durante el combate.
Si buscas una opción de gama alta, las espinilleras Venum son una apuesta segura.
Te dejo algunos de los mejores modelos de Venum.
Espinilleras Buddha: ¿Vale la pena comprarlas?
Buddha es otra marca que ha ganado popularidad por ofrecer productos de calidad a precios accesibles. Aunque están diseñadas principalmente para Muay Thai, pueden usarse sin problema en Kickboxing o MMA.
✔️ Buena relación calidad-precio.
✔️ Gran protección en tibia y empeine.
✔️ Diseño atractivo con modelos variados.
Si buscas espinilleras económicas pero confiables, Buddha es una excelente opción.
Como comentaba antes sobre modelos algo más flexibles o ligeros para MMA ya que para el trabajo de suelo siempre se agradecen, te dejo estos modelos por los que yo me decanto personalmente.
Como digo siempre, no te ciegues con una marca en concreto, no te vuelvas loco con qué modelo elegir ya que con el tiempo te terminarás comprando varios y los usarás según tu preferencia.
Aquí te dejo otros modelos que personalmente creo que son una excelente opción…y si, lo reconozco que ¡soy algo fanático de Fairtex!
Guía para elegir las mejores espinilleras según tu nivel y estilo
Antes de comprar, ten en cuenta estos aspectos:
Material → Cuero sintético o genuino para mayor durabilidad.
Ajuste → Un buen cierre evita que la espinillera se mueva.
Peso y movilidad → Si quieres más velocidad, opta por modelos ligeros.
Nivel de protección → Cuanto más acolchonada, más absorción de impacto.
En definitiva, las espinilleras no tienen una única categoría para cada deporte. Lo más importante es elegir un modelo que se adapte a tu estilo y tipo de entrenamiento.
Si haces sparring fuerte, mejor busca espinilleras acolchonadas. Si prefieres más movilidad, elige un modelo más ligero. Y si practicas MMA con trabajo en el suelo, tal vez una espinillera flexible sea la mejor opción.
Ahora que ya tienes la información, elige la espinillera perfecta y sigue entrenando al máximo.