Saltar al contenido

Full Contact: legado de un arte marcial olvidado

Patada frontal de full contact

¿Qué es el full contact?

Es un deporte de contacto pleno que combina la potencia del boxeo con la técnica del karate kyokushinkai. Se caracteriza por permitir únicamente golpes por encima de la cintura, tanto de puño como de pierna, lo que lo convierte en una disciplina exigente y técnica. Para su práctica se requiere equipamiento específico como guantes de boxeo para full contact, pantalones largos de artes marciales y botines o patucos de protección, diseñados para ofrecer seguridad y libertad de movimiento en cada combate.

Origen e historia del full contact

Nacido en los años 70 en Estados Unidos, este deporte de contacto surgió cuando artistas marciales tradicionales (como Bruce Lee, Bill Wallace o Benny Urquidez entre otros) buscaron un entorno menos restrictivo y más realista para poner a prueba sus habilidades.
Con el impulso de la Professional Karate Association (PKA), el full contact se popularizó y dio pie posteriormente al kickboxing.

Beneficios de entrenar full contact

Como cada uno de los deportes de contacto o artes marciales, cuando entrenamos desarrollaremos:

  • Disciplina mental
  • Condición física integral
  • Autoconfianza y capacidad de superación personal
  • Aprender a defenderse

Equipamiento para fullcontact: lo que no te puede faltar

Guantes de boxeo

Protegen las manos y permiten golpear con fuerza y seguridad. Al igual que en boxeo o kickboxing utilizaremos diferentes onzas dependiendo si es para hacer sparring, saco o técnica con compañeros. Si quieres saber más en profundidad no dudes en leer nuestro artículo ¿cuáles son los mejores guantes de boxeo?.

Pantalón largo

Los pantalones largos son característicos del Full Contact. Están diseñados para ofrecer la máxima libertad de movimiento sin sacrificar la resistencia. Fabricados con tejidos ligeros y transpirables, permiten ejecutar patadas altas y desplazamientos rápidos con total comodidad. Además, su corte recto y elástico en la cintura garantiza un ajuste perfecto durante entrenamientos y competiciones. Si buscas unos pantalones duraderos, cómodos y con un diseño profesional, este tipo de prenda es imprescindible en tu equipación

Botines o patucos de protección

Los botines, también llamados patucos, de full contact son un elemento clave para proteger el empeine, los dedos y el tobillo durante los combates (especialmente con las famosas patada hacha o kakato). Suelen estar fabricados con espuma de alta densidad y materiales resistentes que absorben los impactos sin limitar la movilidad. Su diseño anatómico y el sistema de cierre ajustable garantizan un ajuste seguro y cómodo. Ya sea en entrenamiento o competición, estos protectores son imprescindibles para evitar lesiones y cumplir con las normativas oficiales de seguridad.

Si tienes cuidado con las patadas en giro y evitas entrenar haciendo patadas hacha a tus compañeros, siempre puedes entrenar con espinilleras o tibiales, aunque no te protejan el talón. ¿Quieres saber más? no dudes en leer el artículo Espinilleras para Kickboxing, Muay Thai, MMA: ¿Cuál elegir?.

Full Contact vs Kickboxing: diferencias clave

Aunque a menudo se confunden, el Full Contact y el Kickboxing tienen diferencias técnicas importantes. En el Full Contact se permite el uso de puños y patadas por encima de la cintura, excluyendo los low kicks, pero sí se aceptan los barridos. El Kickboxing, por su parte, incluye patadas bajas, clinch breve y rodillazos, pero prohíbe los barridos. El Full Contact se caracteriza por un enfoque más técnico, mientras que el Kickboxing es más versátil y dinámico en distancias cortas.

El declive del full contact… y su esperanzador resurgir

Aunque hoy en día el full contact ha perdido presencia frente a disciplinas como el muay thai, las mma, el sambo o el krav maga. Es cierto que está resurgiendo gracias a los combates de Karate Combat Full Contact donde algunas leyendas veteranas como Cosmo Alexandre o Tyrone Spong están peleando sobre esos tatamis inclinados, que han captado la atención de nuevos públicos.

Este renovado interés demuestra que la esencia técnica, estratégica y disciplinaria del full contact sigue viva.

Mi experiencia personal: el full contact como motor de vida

Desde mis 14 años, tras una infancia en taekwondo, el full contact me enseñó valores, me dio una familia y marcó mi vida para siempre.
Ganar campeonatos de España, competir por títulos, y más tarde ser profesor, fueron parte de una aventura vital que me dejó una pasión y hermanos de tatami que aún hoy conservo.

¿Por qué practicarlo hoy en día?

Si encuentras un lugar donde todavía se imparta, seguirá siendo una de las mejores disciplinas de combate físico, mental y emocional.
Si buscas un deporte algo vintage y eres un amante del karate pero con algo más de acción, que te enseñe a superarte, respetar y golpear con inteligencia. Ésta es tu elección.

No dejes que una joya marcial como esta quede en el olvido.

¡Prepárate para dar lo mejor de ti en cada entrenamiento! 🥊