Saltar al contenido

Jiu-Jitsu brasileño para mujeres: fuerza, confianza y defensa.

Bjj femenino en guardia

Hace años, ver mujeres entrenando deportes de contacto como el muay thai, fullcontact, kickboxing o mma era toda una rareza. Recuerdo perfectamente que en los gimnasios de los 90 apenas había una o dos chicas, y no siempre eran asiduas. Sin embargo, los tiempos han cambiado para bien. Hoy, es cada vez más común ver Jiu-Jitsu brasileño para mujeres, con total normalidad y respeto.

El Jiu-Jitsu no es solo un deporte de combate, es una herramienta real de defensa personal que no discrimina por tamaño, peso o fuerza física. Y eso lo convierte, sin duda, en una de las mejores artes marciales que una mujer puede practicar desde cero.

¿Por qué el Jiu-Jitsu brasileño es ideal para mujeres?

El BJJ fue diseñado para que un oponente más pequeño y liviano pueda someter a uno más grande utilizando técnicas de palanca, control de posiciones y sumisiones. No depende de fuerza bruta, sino de técnica, precisión y estrategia. Por eso, una mujer puede someter a un hombre más pesado si domina el arte correctamente.

Yo no tengo ninguna duda de que luchadoras como Ffion Davies (con quién tuve la suerte, únicamente, de compartir tatami en el actual Scramble Academy (Málaga) con mi antiguo profesor Lilius Santeri) son capaces de someter a cualquier hombre del planeta sin un nivel de entrenamiento similar al suyo.

Entrenando Jiu-Jitsu, las mujeres aprenden:

  • A escapar de agarres.
  • A invertir posiciones desfavorables.
  • A aplicar luxaciones y estrangulaciones efectivas.
  • A usar el peso del rival en su contra.

En mis años entrenando, me he llevado más de una lección rodando con compañeras de cinturones más altos. No importa cuánto peso tengas o lo fuerte que seas: la técnica manda. Algunas de mis mejores sesiones de grappling han sido con mujeres más ligeras, pero infinitamente más técnicas.

Beneficios del Jiu-Jitsu para mujeres

Más allá de lo evidente en defensa personal, el BJJ ofrece muchos beneficios físicos y mentales que impactan positivamente en la vida diaria:

1. Seguridad y confianza

Saber que puedes defenderte y escapar en una situación real genera una confianza que va mucho más allá del gimnasio. Cada técnica aprendida suma seguridad a tu vida diaria.

2. Mejora de la condición física

El Jiu-Jitsu es un entrenamiento completo: cardiovascular, fuerza funcional, flexibilidad y resistencia muscular en una sola disciplina. Tonificarás tu cuerpo sin necesidad de rutinas aburridas de gimnasio.

3. Reducción del estrés

Nada libera más estrés que una buena sesión de «rolling». El Jiu-Jitsu exige concentración total, dejando fuera de tu cabeza preocupaciones y tensiones externas.

4. Comunidad y compañerismo

Aunque pueda parecer intimidante al principio, la comunidad del BJJ es generalmente acogedora y respetuosa. Entiendo perfectamente que al principio algunas mujeres prefieran entrenar entre ellas, sobre todo en posiciones cercanas del grappling, donde la confianza es clave. Es normal querer asegurarse de que el compañero es simplemente un deportista más y no alguien incómodo. Especialmente en lugares como Emiratos Árabes, donde vivo, es habitual que por cuestiones culturales hombres y mujeres entrenen separados o que algunos no hagan drills mixtos.

¿Qué diferencias hay en el entrenamiento femenino de BJJ?

Aunque el arte en sí no cambia, es una realidad que, en general, habrá diferencias físicas en peso y fuerza entre hombres y mujeres. Sin embargo, el BJJ compensa esta diferencia enseñando a usar ángulos, técnica y control del centro de gravedad.

En los gimnasios actuales, cada vez es más común ver a mujeres entrenando al mismo nivel que sus compañeros masculinos, sin distinciones. De hecho, no es raro que durante las clases o sparrings te sometan compañeras mucho más pequeñas que tú pero que simplemente tienen mejor técnica.

jiu-jitsu brasileño para mujeres

Personalmente entreno cada semana con mujeres, incluyendo a mi pareja, y no hay ningún trato diferencial: son simplemente un compañero más. En el tatami, la técnica y el respeto son los únicos criterios que importan.

Consejos para mujeres que empiezan en Jiu-Jitsu

En el jiujitsu brasileño para mujeres encontrarás algunos consejos basados en mi propia experiencia (este párrafo lo escribe mi pareja):

Elige una academia de confianza: busca un gimnasio serio, con buen ambiente y donde se respete la práctica entre todos.

No te dejes intimidar: todos hemos sido principiantes. Al principio puede parecer abrumador, pero es parte del proceso.

Aprende a defender primero: dominar escapes y defensas básicas te dará confianza rápida.

Sé paciente: el Jiu-Jitsu es técnico, y el progreso puede parecer lento. Pero cada clase suma, aunque no lo notes inmediatamente.

Confía en tu técnica, no en tu fuerza: ahí está la verdadera esencia del arte.

Cinturon blanco jiujitsu

¿Por qué recomiendo Jiu-Jitsu a todas las mujeres de mi vida?

Si de mí dependiera, hoy en día mis hermanas, mi pareja y hasta mi madre practicarían Jiu-Jitsu. No solo porque mejorarían su condición física y su confianza, sino porque adquirirían habilidades reales de defensa que podrían ser cruciales en un momento crítico.

En un mundo donde desgraciadamente aún existen riesgos, el BJJ ofrece herramientas reales y eficaces para enfrentarlos, más allá de la fuerza o el tamaño. Y, además, es una actividad que mejora el cuerpo, la mente y el espíritu.

En definitiva, el Jiu-Jitsu es para todos, pero especialmente valioso para las mujeres

Hoy, ver jiu-jitsu brasileño para mujeres, no es algo raro: es una señal de evolución y fortaleza. El Jiu-Jitsu no solo enseña a defenderse; enseña a no rendirse, a ser resiliente, a usar la inteligencia sobre la fuerza.

Así que si eres mujer y estás pensando en probar el BJJ u otro deporte de contacto, no lo dudes. Descubre aquí ¿cuál es el mejor gi para mujeres? y ¿cuál es la mejor cinta de vendaje para proteger tus dedos? y ve a tu escuela más cercana. Todo es empezar de cero y descubrir un camino que cambiará tu vida para mejor.