Saltar al contenido

¿Cuáles son los mejores guantes de Boxeo?

Elegir los guantes adecuados es crucial, ya sea para boxeo, muay thai o MMA. La elección correcta no solo mejora tu rendimiento, sino que también te protege de posibles lesiones. He pasado mucho tiempo probando diferentes guantes y quiero compartir contigo lo que he aprendido.

¿Qué guantes deberías elegir para entrenar?

Los guantes vienen en diferentes pesos, y cada uno tiene su propósito específico. Dependiendo del tipo de entrenamiento que realices, necesitarás un tipo de guante u otro.

Guantes para sparring

Cuando se trata de sparring, la cosa cambia. Aquí necesitas unos guantes que no solo te protejan a ti, sino también a tu compañero de entrenamiento. Los guantes de 14 onzas o los de 16 onzas son ideales para esto. Son más acolchados y voluminosos, lo que ayuda a amortiguar los golpes y reduce el riesgo de lesiones. Además, si pesas más de 70 kg, estos guantes te vendrán como anillo al dedo.

Guantes para saco, manoplas y paos

Si te dedicas a darle caña al saco, trabajar con manoplas o entrenar con paos, necesitarás guantes que sean ligeros y te permitan mover las manos con rapidez. Aquí es donde entran los guantes de 10 onzas o guantes de 12 onzas. Estos guantes son perfectos para golpear con fuerza y mantener la velocidad sin sacrificar la protección.

A continuación te dejo una selección de los mejores guantes calidad-precio:

Sistemas de fijación: velcro vs. cuerdas

La fijación de los guantes es otro aspecto esencial a tener en cuenta. Los guantes con velcro son muy populares por su facilidad de uso y conveniencia. Puedes ponértelos y quitártelos rápidamente sin ayuda, lo que es especialmente útil durante entrenamientos cortos o cuando necesitas ajustarte los guantes con frecuencia.

Por otro lado, los guantes con cuerdas ofrecen un ajuste más firme y seguro, ideal para sesiones de entrenamiento prolongadas. Aunque puede ser necesario contar con la ayuda de alguien para atártelos, proporcionan un nivel de soporte superior, manteniendo los guantes en su lugar durante toda la sesión.

 Diferencias entre guantes de Boxeo, MMA y Muay Thai

Cada disciplina tiene sus propias necesidades y, por lo tanto, los guantes están diseñados de manera diferente para adaptarse a esas demandas específicas. Pero he de decirte que, en mi opinión, sin contar las guantillas de MMA, que si son más específicas. Tanto los guantes de boxeo como muay thai te pueden servir para iniciar y entrenar sin problemas en tus inicios.

Guantes de Boxeo

Los guantes de boxeo tradicionales están diseñados para proteger tanto al usuario como al oponente. Tienen un diseño acolchado en la parte superior de la mano y los nudillos, proporcionando una superficie plana que es ideal para conectar golpes. No están diseñados para bloquear patadas o codos, por lo que tienen menos acolchamiento en el dorso de la mano.

Guantillas de MMA

Los guantes de MMA son más pequeños y ligeros que los de boxeo, generalmente con menos acolchado. Esto permite una mayor movilidad y la capacidad de agarrar, lo cual es esencial para las técnicas de grappling y sumisión. Sin embargo, ofrecen menos protección y pueden no ser ideales para entrenamientos intensivos de golpeo.

Los siguientes modelos me gustan mucho para entrenar técnica:

Sin embargo, si deseas enfocar más tu entrenamiento en trabajo de sparring, las siguientes guantillas son para ti:

Guantes de Muay Thai o Kick Boxing

Los guantes de muay thai están diseñados para un enfoque más versátil en el entrenamiento. Tienen un acolchado adicional en el dorso de la mano y la muñeca para proteger durante los bloqueos de patadas. Su forma más redondeada facilita la ejecución de clinch y agarres, permitiendo una mayor flexibilidad comparada con los guantes de boxeo tradicionales.

 Materiales y durabilidad de los guantes de boxeo

La calidad de los materiales influye directamente en la durabilidad y el rendimiento de los guantes. Los guantes pueden estar hechos de cuero o materiales sintéticos. Los guantes de cuero son más duraderos y ofrecen un mejor rendimiento a largo plazo, pero también son más caros. Los guantes sintéticos, aunque más económicos, pueden desgastarse más rápidamente y no proporcionan el mismo nivel de comodidad y ajuste.

Además, la calidad del relleno también es importante. Los guantes con relleno de espuma multicapa ofrecen una mejor amortiguación y protección. Asegúrate de elegir guantes con costuras reforzadas y un interior bien construido para evitar que se desgasten rápidamente.

Guía de compra: factores a considerar

Al comprar guantes de boxeo, es esencial tener en cuenta varios factores para asegurarte de hacer la elección correcta. Algunos de los aspectos más importantes incluyen:

Peso

Determina el tipo de entrenamiento y tu peso corporal. Para que os hagáis una idea, cada onza son unos 28 gramos por lo que no es lo mismo la pegada con unos guantes de 8 oz que con unos de 16 oz.

Sistema de fijación

Mi favorito es el velcro para una máxima facilidad y las cuerdas para sesiones más prolongadas (y sobre todo si vas a tener un compañero/a que te pueda ayudar a atarlos).

Material

El cuero es sinónimo de máxima durabilidad, y un material sintético más asequible para presupuestos ajustados. Tu decides, pero un guante de piel sintética te va a durar pocos meses.

Marca y reputación

En el mercado hay un montón de marcas, tipos y colores. Mi intención aquí es presentarte las mejores marcas relación calidad-precio del mercado que puedes adquirir fácilmente en Amazon

Comodidad y ajuste: Ten en cuenta que el guante al principio puede notarse algo duro o incómodo, pero con el uso se va adaptando a tu mano.

Recomendaciones de los mejores guantes de boxeo

Basándome en mi experiencia y en las mejores prácticas, aquí hay algunas recomendaciones de guantes de boxeo para diferentes necesidades. Recuerda que salvo que ya seas avanzado y busques un producto en concreto, lo importante es dar el primer paso y comprar unos primeros guantes, no esperes comprar los guantes perfectos nada más empezar, lo importante es empezar a caminar antes de correr. 

Para entrenamiento en saco: Guantes de 10-12 onzas como los Everlast Pro Style o los Venum Challenger.

Para sparring: Guantes de 14-16 onzas como los Hayabusa T3.

Si ya eres un luchador avanzado y quieres darte un capricho, en cuanto a calidad precio, a mi personalmente Hayabusa es una marca que me enamoró desde el primer día. La calidad del material, la sensación de comodidad al ponértelos y la sensación que tienen cuando pegas es indescriptible.

Para muay thai

Una de mis marcas favoritas es Twins Special, tiene unos modelos que son una pasada y son realmente cómodos. También destacaría Fairtex o Venum. Recuerda que otras muchas marcas son utilizadas también pero yo quiero destacarte estas especialmente porque son las que más he utilizado entrenando y peleando en Thailandia.

Mantenimiento y cuidado de tus guantes de boxeo

Para prolongar la vida útil de tus guantes, es crucial mantenerlos limpios y bien cuidados. Aquí hay algunos consejos:

Secado: Después de cada uso, asegúrate de secar tus guantes para evitar la acumulación de humedad y malos olores. Puedes usar un deshumidificador o simplemente dejarlos en un lugar bien ventilado.

Limpieza: Limpia tus guantes regularmente con un paño húmedo y un desinfectante suave (no uses alcohol, lejía, amoniaco…) para eliminar el sudor y las bacterias.

Almacenamiento: Guarda tus guantes en un lugar seco y fresco, lejos de la luz solar directa, para prevenir el deterioro del material.

Aireación: Usa productos como bolsas de carbón activado para mantener los guantes frescos y libres de olores. Esto es algo que no hace mucha gente pero es un buen hábito que sin duda agradecerás. 

Elegir los mejores guantes para entrenar puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento y seguridad. Considera el tipo de entrenamiento que realizarás, el peso adecuado y las características específicas que necesitas. Con la información y recomendaciones proporcionadas en este artículo, estarás bien preparado para hacer una elección informada y mejorar tu experiencia de entrenamiento.

Además, si todavía no has probado el boxeo, el muay thai o el MMA, ¿a qué esperas? Son excelentes maneras de ponerte en forma, aprender nuevas habilidades y desestresarte. ¡Vamos! ¡Anímate!