
Si practicas artes marciales, Muay Thai, Boxeo o MMA, seguro has visto el logo de Venum en guantes, rashguards y shorts. Esta marca se ha convertido en una referencia mundial en ropa de pelea, en ropa urbana para peleadores, en equipamiento de combate y accesorios de alta calidad.
Hoy te cuento su historia, cómo se hizo famosa y por qué se ha convertido en la favorita de tantos peleadores profesionales.
Si buscas guantes de boxeo Venum, shorts o rashguards, sigue leyendo, porque vamos a analizar si realmente esta marca vale la pena.
Historia de Venum: ¿Cómo empezó esta marca de MMA?
Venum nació en 2006 en Francia, cuando Franck Dupuis detectó un vacío en el mercado de equipamiento para deportes de combate. En esa época, marcas como Everlast, Fairtex y Twins dominaban el sector, pero no había una opción con un estilo más moderno y agresivo.

Dupuis creó Venum con la idea de ofrecer ropa de pelea y equipo de combate con tecnología avanzada y diseños llamativos. Su logo de la serpiente simboliza velocidad, astucia y agresividad, valores clave en el mundo del combate.
Desde su fundación, la marca ha crecido hasta convertirse en una de las más vendidas en tiendas de equipamiento de artes marciales en todo el mundo.
¿Cuándo Venum se hizo famosa? El salto a la UFC y el Muay Thai
Venum MMA comenzó a ganar notoriedad cuando empezó a patrocinar peleadores de alto nivel en el MMA y el Muay Thai. Aquí están los momentos clave de su ascenso:
- 2008-2012: Conquista del MMA
- La marca comenzó a producir shorts de pelea, rashguards y guantes Venum con materiales de primera calidad.
- Peleadores de MMA empezaron a usar ropa de pelea Venum en sus entrenamientos y combates.
- 2013-2019: Expansión en Muay Thai y Kickboxing
- Venum entró en el mercado tailandés, fabricando guantes de boxeo y espinilleras en fábricas de Bangkok.
- Se convirtió en una opción fuerte frente a marcas tailandesas como Fairtex y Twins.
- 2021: La gran alianza con la UFC
- En 2021, Venum reemplazó a Reebok como patrocinador oficial de la UFC.
- Desde entonces, todos los peleadores de la UFC usan ropa de pelea Venum en sus combates.
¿Vale la pena Venum? Opinión sobre su calidad y diseño
Si has pensado en comprar guantes de boxeo Venum, rashguards o shorts de pelea, aquí te dejo mi análisis personal sobre la marca:
✅ Ventajas de Venum:
✔ Diseño agresivo y moderno. La estética de Venum es de las mejores del mercado.
✔ Calidad en guantes y protecciones. Sus guantes son resistentes y duraderos.
✔ Innovación constante. Cada año lanzan nuevos productos con mejores materiales.
❌ Aspectos a mejorar:
❌ Precio elevado en algunos productos. Venum es una marca premium, aunque la calidad lo justifica.
❌ Algunos modelos son más estéticos que funcionales. Especialmente en guantes, donde los modelos más baratos pueden no ser los mejores para entrenamientos intensos.
Curiosidades sobre Venum MMA y su expansión mundial
El logo de la serpiente representa el Jiu-Jitsu brasileño, ya que Venum se inspiró en este arte marcial.
Sus guantes de boxeo se fabrican en Tailandia, en las mismas fábricas que producen para Fairtex y Twins.
Es una de las marcas más buscadas en tiendas de equipamiento de artes marciales como Black Belt Arena.
¿Dónde comprar equipamiento Venum?
Si buscas ropa Venum, guantes de boxeo o shorts de combate, es importante elegir una tienda confiable. Aquí encontrarás los mejores productos Venum a precios competitivos.
Asegúrate de elegir el mejor equipamiento para tu entrenamiento y lleva tu rendimiento al siguiente nivel con Venum, ya que han revolucionado el mundo del combate con su diseño agresivo y su equipamiento de alta calidad. Desde su alianza con la UFC hasta su presencia en el Muay Thai y el Kickboxing, es una marca que todo peleador debe conocer.
Sea el producto que quieras relacionado con las artes marciales, personalmente creo que Venum es una opción segura.
Déjanos tu comentario y cuéntanos tu experiencia!